La decisión de Pep Guardiola de fichar por el Bayern de Munich ha sorprendido a todo el mundo. Desde que anunció que se iría del Barça, todas las quinielas lo colocaban en la Premier, en el Chelsea o el Manchester City, pero el de Santpedor ha optado finalmente por irse al mejor equipo de la Bundesliga. Pensándolo un poco, la elección tiene mucho sentido. En Alemania Pep
encontrará el hábitat ideal para desarrollar un proyecto a su medida.
Firma por 3 años, tiempo suficiente para trabajar, y va a un equipo que
le ofrecerá todo lo que pida a nivel de recursos (y no me refiero solo a
fichajes). Los alemanes son muy
metódicos y si Pep
instaura un sistema desde los benjamines, los benjamines jugarán como él
diga. Si da con la tecla, puede sacar mucho de una cantera que
históricamente ha sido de las más prolíficas de Europa.
En la plantilla tiene mimbres para forjar un proyecto sólido. Ya ha dicho que intentará hacer lo que hizo en el Barça,
es decir, apostará por un sistema de juego de control y presión. La
presión le será fácil de inculcar, los equipos alemanes trabajan hasta
el final. El control deberá trabajarlo pero tiene dos grandes ventajas.
La primera es que la Liga doméstica todavía no es muy exigente y
encontrará margen para ensayar y hacer crecer su propuesta. La segunda,
que en Alemania disfrutan del fútbol control, ya se ha visto con la Mannschaft de Löw donde la columna vertebral la forman jugadores del Bayern (Neuer, Schweinsteiger, Müller, Lahm, Kroos, Reus, Badstuber…) que junto a Özil y Khedira defienden una propuesta de fútbol en la línea del ex del Barça.
Por último, Pep se encontrará un país que vive el fútbol con pasión -la asistencia a los estadios crece año
tras año- pero sin la presión mediática que se vive en el día de día de
Barcelona o Madrid. En la parte
económica, el Bayern es uno de los
clubes más saneados de Europa con posibilidades sobradas de completar la
plantilla con los jugadores que él considere para ayudar a los Ribéry, Robben, Javi Martínez a levantar un proyecto basado en el balón.
Entre las dificultades, Guardiola deberá salvar
primero el choque cultural y la barrera del idioma, deberá encajar en la
idiosincrasia alemana que es muy diferente a la latina. En Munich,
tendrá que lidiar con los egos de un club histórico donde mitos como Uli Hoeness o Franz Beckenbauer tienen mucho peso específico. Otra asignatura que tendrá que superar Pep es la de los fichajes. En Barcelona cometió errores pidiendo a jugadores como Chygrynsky, Hleb, Alexis, Afellay o Ibrahimovic
que, por un motivo u otro, no cuajaron después de desembolsar en muchos
casos cantidades desorbitadas. La última duda es ver si será capaz de
construir algo parecido al Barça triomfant sin contar con los Xavi, Iniesta, Busquets y, sobre todo, sin el todopoderoso; Messi. Montar un motor nuevo sin estas piezas no es tarea fácil.
Sea como sea, Guardiola será recibido con los brazos abiertos y, como ha dicho Rummenigge, su presencia llevará brillo a una Bundesliga que cada vez es más atractiva. Viel Glück Pep!
Información de Abraham Clotet.(SPORT)
No hay comentarios:
Publicar un comentario