La
enseñanza en el fútbol de formación es uno de los trabajos que más
llenan a un entrenador. Aquí no sirve el “todo vale”. En estas edades
tan tempranas, no solo tratas la formación de los futbolistas, si no
la de personas para el mañana. Cualquier comentario o decisión del
entrenador puede influir en el mañana de ese niño.
Aunque
el campo de la formación en el fútbol base es muy amplio, con este
trabajo he tratado de tocar algunos de los puntos de la enseñanza del
joven futbolista.
El
entrenador/educador debe continuamente reinventarse e intentar estar a
la última en cuanto a la formación de jóvenes jugadores. La misma
exigencia que exige a sus jugadores para mejorar, la debe tener él para
continuar formándose.
El
tópico del que en el fútbol está todo inventado (todo
entrenador/educador debe saber que eso no es verdad), queda totalmente
descartado en el fútbol formativo, ya que siempre hay aspectos que
mejorar en la forma de entrenar.
Los
tiempos cambian y los niños también. Así que la formación del jugador
siempre va evolucionando y el entrenador debe seguir creciendo como
formador y adaptarse a los nuevos tiempos.
Antes
el niño podía jugar en la calle y las horas de práctica futbolísticas
eran muchísimas. Hoy en día eso es imposible y las horas de práctica la
mayoría son en el campo de entrenamiento. De aquí la importancia del
trabajo del entrenador de tener motivados a los niños y realizar los
entrenamientos adecuados al nivel formativo del niño.
Toda
la información que recojamos servirá para formar al futbolista. Por
eso es tan importante no perder detalles para corregir y ayudar al niño
en su evolución como deportista.
Esa
formación como deportista debe ser complementada con los valores que le
han de servir para que el día de mañana sea una persona de provecho.
El deporte le ayudara a formarse como persona y ha estar preparado para los malos y buenos momentos que tendrá en la vida.
El
trabajo en equipo, compañerismo, confianza, sacrificio, autocontrol,
serán valores que le ayudaran fuera del ámbito deportivo.
Debemos tener claro que en edades tempranas lo más importante no es ganar, si no que el jugador progrese a nivel técnico.
Gestionar
esto no es tarea fácil. En una sociedad competitiva, donde muchos
padres ven a sus hijos a “Messis” en potencia, la misión del
entrenador/educador es la de proteger al jugador y educarle en la
práctica del fútbol.
Por Carlos Segura
http://metodofutbol.blogspot.com.es/p/la-ensenanza-en-el-futbol-formativo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario