El
“PAPA ENTRENADOR“ , es bastante frecuente encontrarlo en los
campos de fútbol y cuyas características principales son: no suele
faltar a ningún partido, a veces se traga los entrenamientos, toma
notas técnicas y estadísticas, graba en vídeo los partidos claves,
da ordenes ( a su hijo primero, con el tiempo al resto ) vive el
partido con tal intensidad que no pierde detalle, ¡llega a correr la
banda¡.
Claro
que tiene motivos para tal comportamiento, está convencido que su
hijo es un diamante en bruto, una futura estrella del deporte. No
está dispuesto a que se malogre, no permite ningún fallo en la
educación deportiva de su hijo, su hijo lo hace todo bien ( casi
siempre), y los compañeros son peores que él, le pasan mal o poco,
el club es un desastre de organización,.… siempre hay algo de que
quejarse. Su hijo por su edad, su madurez, su desconocimiento,…
sufre las consecuencias de este celo, cariño y protección paternal
mal entendidas.
Es muy
difícil que un niño con un “PAPA ENTRENADOR“ progrese
adecuadamente, lo más probable es que, poco a poco, se convierta en
un niño inmaduro, consentido y no querido por el resto del equipo.
La
verdad es que la figura de “PAPA ENTRENADOR“ con todos los
detalles aquí descritos, es muy rara de encontrar, pero es muy
frecuente el encontrarse padres que caen en algunos de esos errores
u otros similares. La pasión, a veces, nos ciega y no nos damos
cuenta del daño que hacemos al hijo y al equipo.
Menos
mal que al lado de estos “PAPA ENTRENADOR“ están los
verdaderos PADRES, ante los que hay que quitarse el sombrero:
acompañan en ellos los transportes y desplazamientos, mantiene una
actitud discreta de apoyo, animan a su hijo y al grupo de forma
elegante y digna de elogio, no crean presión innecesaria, sino que
dan motivación y seguridad, en resumen, saben disfrutar del deporte
de sus hijos
POR FAVOR, NO
JUGUEMOS A “ PAPA ENTRENADOR “
COMPORTAMIENTO
DE LOS PADRES
Observar
siempre una actitud positiva en entrenamientos, partidos (
independientemente de su resultado) y actos organizados por el Club.
Animar y
apoyar al equipo sin protestas, insultos o desaprobaciones a la
actuación del árbitro o de jugadores, entrenadores y seguidores (
propios o rivales)
Aceptación de las decisiones técnicas y disciplinarias del
entrenador.
Las
consultas, sugerencias o quejas no se harán nunca en el transcurso
ni a la finalización de los entrenamientos o partidos y deberán
plantearse en el momento y lugar oportunos a través del delegado,
entrenador o coordinador Deportivo.
Informacion de la página web: http://www.futbolbasealfaro.com/consejos_padres.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario