"Nunca se toca si no sale un rival” (Pep Guardiola)
“No toques si no buscas generar nada. Tocar para superar líneas. Buscar el tercer hombre y la segunda acción (dejar de cara); dejar al más alejado. Generar superioridades en la línea siguiente. No tocar lateralmente si no provocas nada…” (Juan Manuel Lillo)
INTRODUCCIÓN
“Siempre quiso jugar bien el Barcelona. Hay una línea que une a Laureano Ruiz, Rinus Michels, Stefan Kovacs y Johan Cruyff, pero ojo: al juego de posición quien más contribuye es Van Gaal. Y Pep también. Ves el 3-4-3 de ese Ajax y ¡madre mía…!” (Juan Manuel Lillo)“Cruyff es el padre. Al éxito siempre le salen miles de autores, pero de padre solo hay uno y, en este caso, es Johan Cruyff”. (Martí Perarnau, Senda de Campeones)
En fútbol, las tendencias y las modas las marcan los ganadores. Algunas veces, a lo largo de la historia de nuestro deporte, el ganador del momento y el estilo de juego han unido estilo y triunfo: el ejemplo paradigmático es el actual FC Barcelona entrenado por Josep Guardiola, pero si se ha de ser justo, el estilo de este equipo ha ido desarrollándose desde que Johan Cruyff llegara en aquel lejano 1988. A la marcha de Cruyff le sucedió otro holandés, Louis Van Gaal, que había maravillado a Europa con otro equipo para la historia que sumaba victorias a un estilo que seducía a propios y extraños. La idea siguió perfeccionándose en la época de Frank Rijkaard (otro holandés) y ha vivido su momento más exitoso y también más espectacular bajo la dirección de Pep Guardiola, curiosamente un flacucho muchacho que hiciera debutar Cruyff en 1990. No es casualidad que Guardiola, un niño educado en la esencia del juego de posición, que coincidió con Cruyff y Van Gaal, y que, en su etapa de jugador en México, aprendió algunos secretos de Lillo o Lavolpe, haya sido el último eslabón en el desarrollo de esta idea de juego, que hemos llamado El Juego de Posición.
El juego de posición es una idea, un estilo, una manera de entender este juego.
Es importante entender este punto, ya que una cosa es que el equipo se ordene a través del balón y otra muy